En Coronda existieron capillas precarias desde mediados del siglo XVIII, pero el templo actual fue bendecido el 29 de septiembre de 1837, por disposición del gobernador Estanislao López.
La construcción inicial tenía solo la nave central, que debió ampliarse en 1945 y 1957 por el crecimiento de la comunidad. Los planos fueron obra del arquitecto John Gollan, responsable también de otras iglesias de Santa Fe.
Así, más de un siglo después, el templo adquirió la forma que hoy conocemos, consolidándose como centro espiritual y social de la ciudad.